Ref. Jorge Nicolini |
RECUERDE QUE LOS RIVALES EN UN TORNEO SON ELEMENTALES PARA SABER QUE ENTRENAR EN LA SEMANA PROXIMA Y QUE DEBERAN MEJORAR, SIEMPRE VEA A LOS RIVALES COMO UNA ?GRAN AYUDA? PARA SU JUEGO.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
CUANDO JUEGUE PUNTOS IMPORTANTES, TRATE DE RESPIRAR PROFUNDO ANTES DE COMENZAR, TRATE DE NO APURARSE, CAMINE Y HABLE CON SU COMPAÑERO, CONCENTRESE EN EL PUNTO QUE VIENE, ESO LE DARA MAYOR TRANQUILIDAD Y NO SE APRESURARA.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
SI GOLPEA CON SU BANDEJA CERCA DEL ALAMBRE Y CERCA DE LA RED, INTENTE UN TIRO CON MUCHO ANGULO CRUZADO, ASI COMPLICARA LA RESPUESTA.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
RECUERDE QUE CUANDO UDS GANAN UN PARTIDO, EN REALIDAD SUS RIVALES PERDIERON EL 80% DE LOS TIROS Y SOLO UDS. GANARON EL 20 %. POR ESO PRIMERO TRATE DE CREAR DUDAS Y PROBLEMAS EN EL RIVAL. DE ESA MANERA GANARAN MUCHOS PUNTOS.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
EL SECRETO PARA APRENEDER ES REPETIR, REPETIR Y REPETIR. AL DIA DE HOY NO HAY OTRA FORMULA. POR ESO, TENGA PACIENCIA EN LOS ENTRENAMIENTOS Y PRACTIQUE LAS JUGADAS MAS LOGICAS, QUE SERA LO QUE LE DARA EL RESULTADO FINAL. CUANDO JUEGUE SU PARTIDO, UTILICE DICHAS JUGADAS QUE PRACTICO
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
DE CADA 10 VOLEAS QUE RECIBA , SOLO 1 O 2 SERAN PARA HACER UN GOLPE DE DEFINICION. ENTRENE LA VOLEA NEUTRA, ESA QUE LASTIMA, DA POCO REBOTE Y PUEDE SER QUE SU RIVAL LE “REGALE “ LA BOLA. QUE TENGA MAS “PRECISION” QUE POTENCIA, PARA LUEGO SI, INTENTAR DEFINIRHAGALO CON POCA PREPARACION Y UNA TERMINACION MAS LARGA, DE ESA FORMA TENDRA PROFUNDIDAD Y NO DARA REBOTE!
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
UN BUEN EJERCICIO PARA DETERMINAR CUANDO UNA BOLA ES PARA ATACAR, DEFENDER O JUGARLA “NEUTRA” ES IMAGINAR QUE LA “SUMA DE VELOCIDADES” ENTRE LA BOLA QUE VIENE Y LA SUYA ES DE 10. MUY SIMPLE…SI RECIBE UNA BOLA A 7, DEBERA RESPONDERLA A 3, SI LA RECIBE A 9, SOLO PODRA DEVOLVER A 1 Y SI LE VIENE DICHA BOLA A 2, PODRA IMPRIMIRLE UNA VELOCIDAD DE 8. PERO LA MAYORIA DE LOS GRANDES JUGADORES EN UN PARTIDO, TIENE UNA VELOCIDAD DE “5” QUE ES SU VELOCIDAD “CRUCERO” Y ESPERAN LA OPORTUNIDAD CUANDO LLEGUE UNA BOLA A MENOS DE ESA VELOCIDAD DE 5 PARA PODER “APURAR” PRACTIQUELO Y LE DARA MUY BUENOS RESULTADOS
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
VOLVIENDO AL TEMA DE LA FORTALEZA MENTAL, ALGUNAS PRACTICAS HARAN MAS FUERTES Y “EXPERTOS” A LOS JUGADORES.OPCIONES COMO JUGAR AL AIRE LIBRE CON MUCHO VIENTO, SOL EN CONTRA, MUCHA TEMPERATURA ALTA O BAJA, CANCHAS QUE NO ESTEN EN PERFECTAS CONDICIONES, PARTIDOS CON DISTINTOS TIPOS DE RIVALES, MUY BUENOS O DE CATEGORIA MAS BAJA, COMPARTIR CON COMPAÑEROS DISTINTOS, SABER
JUGAR AUNQUE SEA LO BASICO, DE LOS DOS LADOS, JUGAR EN DISTINTAS SUPERFICIES, CON MUCHO PUBLICO O NADIE ALREDEDOR, JUGAR CON MUCHA HUMEDAD, CON DISTINTAS MARCAS DE PELOTAS, CON PELOTAS MAS GASTADAS, USANDO DOS DISTINTAS, USANDO UNA SOLA, SIMULANDO SITUACIONES DE JUEGO, DONDE UNO DE LOS DOS JUGADORES NO ESTA EN OPTIMAS CONDICIONES, JUGAR PARTIDOS, SIN USAR ALGUN TIPO DE TIRO DE DEFINICION, SIN PODER VOLEAR, SIN PODER JUGAR GLOBOS, JUGANDO SOLO CON EL PRIMER SAQUE, EN DISTINTOS HORARIOS, MUY TEMPRANO POR LA MAÑANA O EN EL PEOR HORARIO EN VERANO ETC ETCPOR ELLO, CUANDO UN JUGADOR HAYA PASADO POR ESTAS PRACTICAS, SIN DUDAS ESTARA MEJOR PREDISPUESTO, SIN FASTIDIARSE NI MOLESTARSE Y COMO DECIMOS, SERAN “GLADIADORES” PENSANDO “AMO LOS PROBLEMAS”
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
En estos próximos consejos hablaremos de los ERRORES. Siempre distinguiremos los “propios” de los “forzados” que si bien se habla mucho de esto, lo importante es definir cada uno de ellos. Muchas veces nos encontramos frente a una “bola difícil” y nuestra respuesta es “débil” , lo que permite el ataque del rival, PERO A NUESTRO COMPAÑERO, Por Lo tanto debemos entenderesta diferencia, ya que si allí ese compañero pierde el punto, obviamente será un error forzado. Sobre este tipo de errores es mas difícil la resolución, lo que si podemos hacer para “aumentar nuestro volumen de juego”, es minimizar los propios. Aquellos errores, donde la bola es simple y somos “victimas” de algún intento de golpe mas arriesgado. Por ello, el objetivo nuestro en el juego, es tratar de evitar los errores propios, haciendo jugadas simples, sobre todo en la defensa, tiros de “volumen” o sea de “meter muchas bolas” esperando la oportunidad de una respuesta mas fácil, para ahí sí intentar un contragolpe con mayor seguridad.El ejemplo básico, es como cruzar una calle 400 veces en una hora y media, como serian la cantidad de tiros en un partido a tres sets. Seguramente, NO arriesgara mucho, cruzando en momentos de “riesgo” ya que en eso “le va la vida”. Justamente así piensa un jugador profesional al momento de cada golpe. Pero lo bueno, para copiar, es que se puede pensar como un profesional aunque no lo sea. De esta forma, minimizara sus errores propios, donde un buen jugador, no por la categoría, sino por su concepto, podrá tener entre dos o tres por set. Piense de ese modo y verá los resultados.
|
|
|
|