Ningún usuario se encuentra logueado      Sin Ingreso
Inicio Inicio | Institucional Institucional | Listado de Torneos Torneos y Eventos | Jugadores Categorizados Jugadores | Ranking de Jugadores Ranking | Sedes Disponibles Sedes  
Ingrese Usuario y Contraseña  
 
¡ Registrarse !      |       Recordar Contraseña !!      

Calendario Ranking Torneos
Calendario Ranking Torneos
 
Jugadores Calendario Sanciones
Competidores Recategorizaciones Sanciones
Aplicación para Smartphone - Android Calendario
     
Reglamento Calendario Sanciones
Reglamento Sedes Contacto
  10/01/2023    Creación del Evento Torneo de verano Cab 5ta    
Torneo de verano Cab 5ta

Pro Shop Slice
Ref. Jorge Nicolini
SIEMPRE GOLPEE AFIRMADO AL SUELO EN LO POSIBLE, SI BIEN LO IDEAL ES PERFILARSE, EN MUCHOS CASOS LA BOLA NO LES DARA TIEMPO, POR ESO LO MAS IMPORTANTE ES ESTAR BIEN APOYADO EN EL PISO AUNQUE SEA DE FRENTE. ALLI PODRA ROTAR LOS HOMBROS PARA DARLE LA DIRECCION DESEADA AL TIRO
Ref. Jorge Nicolini
Una situación muy particular que se vive dentro del set, es cuando uno se encuentra 5-2 arriba. Este es un momento bastante complicado, mas allá de estar “casi por ganar el set”. Sin duda, claro está, es mejor tener 5 que 2. Pero, en ese momento, ocurre que “se acerca” el final y muchas veces se tiende a ser “mas conservador” Por el otro lado, quien tiene 2, comienza a “liberarse” entendiendo que ya tiene pocas posibilidades y sus tiros a veces son mas “sueltos”.Por ello, conociendo esto ahora, tendrán que seguir siendo agresivos, no pensar en que ya “casi esta ganado”, no pensar en el futuro, sino en el “punto por punto” No anticipe verse ganador, solo concéntrese en seguir haciendo lo que lo llevo a ese lugar del resultado.Sea agresivo, ya que seguramente el “llegar” a ese momento lo hará mas conservador
Ref. Jorge Nicolini
Consejo N° 541 Si recibe un tiro con mucho efecto, devuelva plano Muchas veces, el rival tiene por “costumbre” pegar determinados golpes con mucho efecto. Es probable que si no “lee” correctamente el mismo, la respuesta puede ser defectuosa. Por ello, podrá tomar dos reglas importantes.Cuando note que el rival ejecuta un golpe dándole mucho efecto, en primer termino , JUEGUE LEJOS DEL PIQUE (O BOTE) es decir, nunca golpee de sobre pique o “botepronto”, ya que es probable que “ NO HAGA CENTRO” en su paleta.Tenga paciencia y espere que la bola rebote o “salte” un poco mas y no se apresure a contactar. El segundo punto a tener en cuenta, es “MATAR” el efecto, siempre con un tiro PLANO.NO INTENTE DARLE EFECTO NUEVAMENTE, YA QUE ES PROBABLE QUE LA PELOTA SE “QUEDE PEGADA” A SU PALETA.Tendrá que realizar el golpe “firme” como decimos, o sea pegándole “pesado” con un buen “tono muscular”, ya que si lo hace al golpe un poco “débil”, tendrá la sensación que la pelota “camina” por su paleta, haciendo muy difícil el control de la respuesta.Recuerde que para hacer cualquier tiro plano, el contacto debe ser “adelante del cuerpo” con la cara de la paleta “paralela” a la red. (foto 1, 2 y 3) Cuando vea al rival que realiza un tiro con efecto cortado (slice) lo notará seguramente porque su contacto fue a la altura del eje del cuerpo y con la cara de la paleta abierta (foto 4), ahí deberá preparar su tiro completamente plano para “matar” dicho efecto
Ref. Jorge Nicolini
Hágase cargo del medioCuando estamos en la red, es imposible cubrir el 100% de la cancha. La idea será entonces cubrir los lugares mas fáciles para el contrario y dejarle los lugares mas difíciles para que realicen sus tiros. Muchos jugadores que compiten en torneos de todas las categorías lo saben. Pero, la idea es que aquel jugador que este en la red y volee cruzado, se haga cargo del medio, casi exagerándolo. Como imagen, uno de los pies puede estar casi en la línea central. Muchos jugadores, estando allí, tienen la sensación que el ángulo que dejan es muy grande. Pero si analizan las opciones del rival, el tiro paralelo, puede tener 18 m, el cruzado casi 20 m y si quiere cruzar mucho la bola, como mucho 12 m. Por lo tanto, no tengan miedo de dejar ese espacio libre, ya que dicho tiro es muy difícil y por cada uno que el rival “meta” seguro perderá dos o tres tiros. Deje que el contrario entre en “la trampa” seguramente perderá mas de los que gane.
Ref. Jorge Nicolini
A UN JUGADOR LENTO, GENERALMENTE , SE LE DEBERIA JUGAR UNA PELOTA A UN LUGAR DISTINTO QUE LA ANTERIOR. O SEA MOVERLO, YA QUE “TARDA MUCHO TIEMPO” EN LLEGAR DE UN LADO A OTRO.EN EL FONDO , JUGARLE A LOS REBOTES RAPIDO, UNA BOLA A CADA COSTADO, PEGARLE FUERTE HACIA ADELANTE. EN LA RED DEFINITIVAMENTE, JUGARLE “ARRIBA Y ABAJO”, NUNCA REPITA EL TIRO ANTERIOR, YA QUE SE ENCONTRARA EN EL MISMO LUGAR
Ref. Jorge Nicolini
EL SOBREPIQUE O “BOTEPRONTO” ES SIN DUDA UNO DE LOS GOLPES MAS DIFICLES. EN REALIDAD ES UN GOLPE PARA “TRATAR DE EVITAR” PERO MUCHAS VECES NOS VEMOS FORZADOS A REALIZARLO. ALGUNOS DATOS HARAN QUE SU TIRO, EN CASO QUE LO NECESITE, SEA MAS EFECTIVO. PRIEMRO Y PRINCIPAL, SIEMPRE HACERLO EN LA MISMA DIRECCION QUE LLEGO LA PELOTA, NUNCA TRATE DE CAMBIARLE LA DIRECCION, YA  QUE SERA MUY DIFICL ENCONTRAR “EL PUNTO DE CONTACTO” IDEAL.EN CUANTO A LO TECNICO, PREPARE O “PRESENTE” LA CARA DE LA PALETA EN EL PUNTO DE CONTACTO Y DESDE ALLI EMPUJE HACIA DELANTE, NUNCA LLEVE HACIA ATRÁS EL ARMADO, SIN DUDA EN ESE CASO CONTACTARA ATRÁS Y PERDERA LA DIRECCION.SI EL RIVAL SE ACERCA MUCHO A LA RED INTENTE UN GLOBO, SI POR EL CONTRARIO SE QUEDA ATRÁS JUGUE POR ABAJO.PONGA SU BRAZO “TENSO” Y PRESIONE HACIA DELANTE, “SIN USAR LA MUÑECA”APROVECHE EL TIEMPO Y REPLIEGUESE SI SU TIRO NO FUE BUENO, PARA COMENZAR A DEFENDER NUEVAMENTE.NUNCA INTENTE GANAR EL PUNTO DESDE ESE TIRO.
Ref. Jorge Nicolini
Que mirar en los partidos de profesionales, a quienes y en que tipo de eventos para aprender de ellos? Muchas veces asistimos a partidos de profesionales, exhibiciones o partidos de club muy buenos. Cuando terminan, le preguntamos por el partido y muchos amigos nos comentan, que buena “dormilona”!…Como la saco por la puerta!…Que buen smash por tres metros!...y si se pone a pensar, en un partido de campeonato esos son solo el 5 % de los golpes. Obviamente es lo “mas llamativo”, pero primero, para realmente aprender de los demás, que es lo mas “rico”, tendremos que ver partidos por campeonato, donde realmente los puntos valen, donde juegan por un premio o por un ranking y donde los jugadores realizan un real juego de “porcentajes”. Es cierto que muchas veces no se tiene la oportunidad de asistir a partidos “por puntos” y se ven increíbles “exhibiciones” de los jugadores, pero muchas de esas jugadas, muy pocas veces las realizan cuando se juega, como decíamos “por los puntos”. Claro que se ven las habilidades particulares como nunca y eso llama la atención sin dudas. Por ello, tenga en cuenta, cuando no son partidos de campeonato, que muchas de esas jugadas no serán para copiar.Es decir, que cuando tenga la oportunidad de ver a los mejores jugadores en un torneo oficial, es ahí donde notará las mejores jugadas y lo mas importante, en que momentos las realizan.
Ref. Jorge Nicolini
Según un “psicólogo experto”, Toda relación, se puede armar desde la competencia, la cooperación o la rivalidad, Esto nos aclara algo muy usual en el padel, que es la competencia entre los propios compañeros. Es común ver dicha competencia en, quien gana mas puntos, quien hace la jugada mas linda, quien remata mas veces, quien es el mejor de los dos etc. Por ello, en primer termino establecer con el compañero “un sistema de cooperación” como parte del juego, para establecer un equipo mas sólido, pero lo mas importante, es tener UN ACUERDO entre los compañeros, que la idea es tener esa forma de colaboración acordada, para competir contra el rival. Cuando logren esto los compañeros, cada uno festejará el punto de su compañero en forma sincera ya que será un punto para él también.
Ref. Jorge Nicolini
Seguimos con la defensaARMADOS “DESCONFIADOS”Muchas veces recibimos pelotas luego de rebotes en la rejas “sucias”, es decir, en lugares que realmente no sabemos donde contactaremos la pelota, para ello, imagine que siempre la bola “saldrá para abajo y rápido”, prepare siempre el armado por debajo de lo que le parece, si la bola “sale para arriba” tendrá tiempo de golpear mas tranquilo.Así mismo cuando “lea” que viene un globo, debería siempre armar “bandeja”, si ese globo es corto y puede pegar remate, podrá cambiar el armado también.


 » DERECHO DE    » PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL® Copyright 2005-2025 Gerardo Martín Perlo ® (Kilino... sin vos no hubiera sido posible!)
 »    AUTOR    » TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS SEGUN LEY 11723. DERECHO DE AUTOR NUMERO DE EXPEDIENTE 5290933
 
  Padel Organizer

http://www.padelorganizer.com.ar

 Sistema de Organización y Seguimiento ONLINE de Torneos de Padel
 

 Un Producto de...
  Organizer Sports

http://www.organizersports.com.ar

 Empresa de Desarrollo de Software especializada en Eventos Deportivos
 

 Eventos y Torneos de PADEL
 
Complejos:  
Arroyo Blanco / Tiempo con Partido / Head / Legon / Club Nahuel /

Change language to UK English Change language to US English Cambia la lingua all'Italiano Ändern Sie Sprache zum Deutschen Endre sprak til norsk Changez la langue en Français Cambie la lengua al español Nederlandse vertaling (België) Zmieñ jêzyk na polski
Tiempo de ejecución: 0.046800 segundos
.-